Estructura cubierta autoportante vs. cubiertas convencionales: ¿Cuál es la mejor opción para tu proyecto?

Oscar Bulla • 3 de julio de 2025

En el sector de la construcción, elegir el tipo adecuado de cubierta puede marcar una gran diferencia en términos de costos, tiempos de ejecución y rendimiento estructural. Hoy en día, las estructuras cubiertas autoportantes se han posicionado como una alternativa moderna y eficiente frente a las cubiertas convencionales, pero ¿cuál es realmente la mejor opción para tu proyecto?


En este artículo, analizaremos en profundidad las características, ventajas y desventajas de ambos tipos de cubiertas, ayudándote a tomar una decisión informada y alineada con las necesidades específicas de tu obra.


¿Qué es una estructura cubierta autoportante?


Las estructuras cubiertas autoportantes son sistemas de techado que no requieren soportes adicionales, como vigas o columnas intermedias, para mantenerse estables. Estas cubiertas se construyen a partir de láminas de acero galvanizado, aluminio o materiales compuestos, los cuales se ensamblan in situ mediante un proceso de curvado y fijación.


La clave de su estructura radica en el diseño curvo y la capacidad de soportar cargas distribuidas de manera uniforme. Esta tecnología permite cubrir grandes espacios sin interrupciones, lo que maximiza el área útil debajo del techo.


¿Qué son las cubiertas convencionales?


Por otro lado, las cubiertas convencionales están compuestas por estructuras de soporte que incluyen vigas, cerchas y columnas. Estas cubiertas se fabrican con diversos materiales, como tejas, láminas metálicas, paneles sándwich o concreto.


Si bien este tipo de cubiertas ha sido ampliamente utilizado en la construcción tradicional, presentan ciertas limitaciones en términos de tiempo de instalación, costo y capacidad de adaptación a formas irregulares.


Comparativa: Estructura cubierta autoportante vs. cubiertas convencionales


A continuación, presentamos una comparativa detallada entre ambos tipos de cubiertas, considerando aspectos clave como instalación, costos, durabilidad y usos comunes.


Instalación:


Las cubiertas autoportantes se instalan de forma rápida, ya que no requieren estructuras adicionales como vigas o cerchas. Esto reduce significativamente el tiempo de ejecución del proyecto.


En contraste, las cubiertas convencionales implican un proceso de montaje más complejo, ya que deben construirse soportes intermedios para sostener el peso de la estructura.


Costo:


Las estructuras autoportantes representan una inversión inicial menor, ya que eliminan la necesidad de soportes adicionales. Además, el ahorro en tiempo de instalación se traduce en menores costos de mano de obra.


Por otro lado, las cubiertas convencionales suelen ser más costosas debido a la inclusión de vigas, cerchas y otros elementos estructurales, así como al tiempo adicional de montaje.


Sin embargo, los costos de cimentación son mucho mayores en las cubiertas autoportantes, por lo cual para determinar realmente cual es más económica, se debe analizar el proyecto completo, incluyendo el costo de los cimientos.

 

Resistencia:


Ambas solucionen ofrecen las resistencias necesarias siempre y cuando los ingenieros estructurales que las hayan diseñado, se rigen por los códigos y las normativas vigentes en cada país. 


Espacio útil:


Las estructuras autoportantes permiten un mayor aprovechamiento del espacio, tienen un espacio en altura que se aprovecha mejor que cuando hay cerchas. Son ideales para almacenes y centros logísticos.


Las cubiertas convencionales, al incluir soportes adicionales, pueden limitar el espacio útil, especialmente en proyectos industriales o comerciales, sin embargo pueden cubrir luces más grandes. 


Adaptabilidad:


Las cubiertas autoportantes tienen una única forma, esta se podrá modificar en términos de su altura y que tan cerrada se necesita. 

Las cubiertas convencionales tienen mayores soluiones arquitectónicas, en cuanto a formas y geometrías, ya depende de cada arquitecto y diseñador estrucutral, darles diferentes formas a los elementos metálicos. 


Mantenimiento:


Las cubiertas autoportantes requieren un mantenimiento menor, ya que es solo la teja.


Las cubiertas convencionales se debe hacer mantenimiento no solo a la teja, sino que periódicamente a la pintura de la estructura. 


Tiempo de ejecución:


El tiempo de instalación de una estructura autoportante es significativamente menor, ya que el montaje es sencillo y no requiere soportes adicionales.


En cambio, las cubiertas convencionales demandan más tiempo debido a la construcción de elementos estructurales adicionales y al montaje más complejo.


Ventajas de las estructuras cubiertas autoportantes


  • Optimización del espacio: Al no tener cerchas tiene más espacio, las cubiertas autoportantes permiten un mejor aprovechamiento del espacio, ideal para almacenes, bodegas y áreas industriales.
  • Instalación rápida y sencilla: El montaje se realiza en menos tiempo que las cubiertas convencionales, ya que se elimina la construcción de estructuras de soporte adicionales.
  • Reducción de costos por optimización de montaje. 


Ventajas de las cubiertas convencionales


  • Variedad de materiales: Las cubiertas convencionales pueden construirse con tejas, paneles sándwich, láminas metálicas, concreto, etc., lo que permite una mayor personalización estética.
  • Tiene soluciones arquitectónicas más variadas
  • Cubre luces más anchas que las cubiertas autoportantes
  • Ahorro en los costos de cimentación


¿Cuál es la mejor opción para tu proyecto?


La elección entre una estructura cubierta autoportante y una cubierta convencional dependerá de varios factores, tales como el tipo de proyecto, el presupuesto, el tiempo disponible y las condiciones del terreno. A continuación, te damos algunas recomendaciones:


Elige una estructura cubierta autoportante si:

  • Se necesita terminar el proyecto en menos tiempo.
  • Necesitas maximizar el espacio útil sin obstáculos como cerchas. 
  • Buscas reducir tiempos de instalación y costos en materiales.


Opta por una cubierta convencional si:

  • Si tu proyecto tiene luces grandes
  • Prefieres una estructura personalizable en términos estéticos y de diseño.
  • La construcción debe alinearse con normas arquitectónicas tradicionales.
  • Dispones de tiempo para un proceso de montaje más largo, pero ahorras en costos de cimentación


¿Por qué elegirnos para instalar tu cubierta autoportante?


En nuestra empresa, contamos con amplia experiencia en la instalación de estructuras cubiertas autoportantes, adaptadas a todo tipo de proyectos industriales, comerciales y residenciales. Trabajamos con materiales certificados, garantizando durabilidad, resistencia y un montaje eficiente en tiempos récord.


Además, ofrecemos un servicio integral que incluye asesoría técnica, diseño personalizado y mantenimiento post-instalación.

Contáctanos hoy mismo para recibir una cotización sin compromiso y descubre cómo una estructura cubierta autoportante puede optimizar tu proyecto.


por Oscar Bulla 3 de julio de 2025
En este artículo, exploraremos los beneficios de implementar estructuras cubiertas autoportantes en proyectos comerciales, destacando sus aplicaciones, ventajas competitivas y recomendaciones para su instalación.
por Oscar Bulla 18 de abril de 2025
Más empresas optan por soluciones modernas como las cubiertas autoportantes, una alternativa que revoluciona la manera de construir techos metálicos.
por Oscar Bulla 17 de julio de 2024
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
por Oscar Bulla 16 de julio de 2024
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Estructuras metálicas en edificios y hospitales
por Oscar Bulla 20 de junio de 2024
Estructuras metálicas en edificios y hospitales
Tipo de Estructuras
por Oscar Bulla 20 de junio de 2024
Existen varias alternativas en estructuras metálicas, le mostramos las más comunes
Precio estructuras metálicas
por Oscar Bulla 20 de junio de 2024
Conoce los precios de las estructuras metálicas en Colombia, incluyendo el costo por m2 y por kg. Descubre factores que influyen en los precios y ejemplos de costos para diferentes tipos de estructuras metálicas. Obtén el mejor valor para tu proyecto.